Pa Kua

Pa Kua Chang

30.05.2009 13:43
     patrón se conoce con el nombre de “     contacto o a cierta distancia del compañero, se realizan diferentes movimientos, cambios de palma, dirección, giros en los que se muestra la esencia del Pakua Chang, que es el Cuerpo Espiral.Otro aspecto dentro del...

—————


Contacto



5ta calle entre 11 y 12 avenidas a un costado de el templo La Merced 11-32 de la zona 1y en antigua Guatemala en la "Academia de Artes Marciales Shaolin de América, al pié del "Cerro de la cruz". Dirección: 1ra avenida Norte casa numero 36.

51666883


Chin Na

El Chin Na es el sistema de atrapes y palancas, tanto en el combate a pie como en el combate de suelo, utilizado en las artes marciales asiáticasm específicamente de China. Estos atrapes proceden en su origen más lejano del Templo Shaolin, en el que comenzaron a florecer —entre finales del siglo 5 y comienzos del siglo 6— lo que hoy en día llamamos artes marciales.

Orígenes

Estilos que utilizaban los guerreros para luchar en caso de perder sus armas en la batalla, poseían además de técnicas de golpeo con manos y pies, diversas técnicas de agarres y palancas para inmovilizar a un atacante o lesionarlo en las articulaciones. Estas últimas, en las que la gente del Templo estaba especialmente versada, se enseñaban normalmente de manera conjunta a otras técnicas de combate.

No fue hasta el siglo 12, cuando el general Yueh Fei a finales de la dinastía Qi Gong, realiza un paquete de reformas en el ejército imperial, entre ellas la enseñanza del combate sin armas a la tropa. Siendo él mismo un gran experto en Artes Marciales, el general Yueh Fei recopiló sus conocimientos de atrapes y palancas en 108 movimientos básicos, para ser enseñado con mayor facilidad. Con el tiempo aquella reforma surgida de la necesidad, influyó notable mente en los sistemas de combate chinos. A pesar de ser ya conocidos estos movimientos por los artistas marciales de la época, esta codificación que permitía enseñarlos de una manera relativa mente simple, acabó cuajando mucho entre los practicantes, de manera que se conservó como tabla de entrenamiento en la tradición marcial china. Hoy por hoy se siguen enseñando estos movimientos en algunas escuelas de Lung Fu actuales, conservando estos esquemas tradicionales.